miércoles, 31 de mayo de 2017

Los mejores procesadores del momento por rango de precio (mayo 2017)


Si estáis deseando cambiar de PC y no sabéis qué procesador elegir, quizás esta pequeña guía os ayude a decidiros. A continuación podéis encontrar los mejores procesadores para montaros un PC para juegos (o para tareas diarias), así como distintas opciones según lo que os queráis gastar.
Podéis consultar otros artículos de componentes:
A continuación tenéis un resumen de los procesadores más interesantes por rango de precio, más allá del listado completo que veréis más abajo. Por potencia y precio, son muy interesante, y permiten optimizar la inversión en el procesador para equipos para juego o diseño.
MEJORES PROCESADORES DEL MOMENTO

Los mejores procesadores de 2017
En la siguiente gráfica se ordena los procesadores por potencia, y en función al uso de todos sus núcleos al mismo tiempo. No es una lista exhaustiva, ya que en un momento dado hay cientos de procesadores diferentes en el mercado, si no aquellos para equipos de sobremesa que nos parecen más interesantes o que nos parece adecuado incluir para poder tener una idea global del mercado actual.
Veréis cuatro pestañas, que son orientativas. La primera pestaña es en programas que puedan aprovechar los ocho núcleos, el segundo es la potencia de un solo núcleo, y la tercera pestaña es la potencia efectiva en juegos que solo utilicen hasta cuatro núcleos del procesador.

Rendimiento procesadores

La siguiente gráfica es una mera relación entre el precio de venta del procesador y su potencia. Cuanto más arriba de la tabla estén mejor será su relación potencia/precio. Obviamente, dependerá en última instancia del precio al que lo compréis, pero al menos os servirá de referencia a la hora de comparar precios entre tiendas. Los AMD son los que mejor relación potencia/precio tienen, aunque los AMD aquí indicados no incluyen GPU, salvo que sean las APU destinadas a jugar a 720p en calidad media o 1080 en calidad media-baja. En la mayoría de los casos es mejor comprar una tarjeta a parte (podéis mirar nuestra guía de tarjetas gráficas).

Athlon II X4 860K62,59 €
Pentium G456059,00 €
FX-630083,98 €
FX-635095,82 €
FX-8320121,34 €
FX-8350136,08 €
A10-7700K80,00 €
FX-8320E119,00 €
FX-8370E127,90 €
Pentium G460089,73 €
FX-8370159,00 €
Core i3-7100109,07 €
Ryzen 5 1600230,00 €
A10-780094,48 €
Ryzen 5 1500X199,00 €
A10-7850K105,00 €
A8-7670K98,90 €
A10-7870K107,90 €
Core i3-6100109,00 €
Ryzen 5 1400175,00 €
A10-7860K103,82 €
Ryzen 5 1600X269,00 €
Ryzen 7 1700X342,30 €
Core i3-7100T127,90 €
Ryzen 7 1700327,92 €
Core i5-7400179,00 €
Core i5-7500199,00 €
Core i3-7300164,68 €
Core i5-7600229,00 €
Core i3-7350K177,90 €
A10-7890K152,00 €
Core i5-6400179,00 €
Core i5-7600K249,00 €
Core i5-6500195,95 €
Core i5-6600222,00 €
Core i7-7700309,00 €
Core i7-7700K348,00 €
Core i3-7320185,90 €
Core i5-6600K239,00 €
Core i7-6700K335,00 €
Core i7-6800K410,00 €
Core i7-6700305,90 €
Core i5-7400T207,90 €
Core i5-7600T268,39 €
Ryzen 7 1800X507,92 €
Core i5-5675C299,00 €
Core i7-7700T365,60 €
Core i7-6850K569,00 €
En algunos casos veréis que existen variantes de algunos procesadores, pero si no los veis incluidos en el artículo es por que suelen peores compras, pero debido a lo mucho que fluctúan los componentes de PC de lo que hoy no es buena compra mañana puede serlo. De todas formas tampoco es un listado conciso con todos los procesadores que están a la venta en el mercado, y si tenéis alguna duda con algún modelo en concreto, podéis hacerme llegar vuestras preguntas en los comentarios.
Nota: si veis alguna cosa errónea en este artículo, no queda clara o estáis en desacuerdo, por favor indicadlo en los comentarios y ayudadnos a mejorarlo. Intentad mantener una actitud positiva y colaboradora, que de personas con actitudes negativas y destructivas ya está lleno el mundo. Hablando se entiende la gente, y siempre es posible que saquéis conclusiones alejadas de lo que queremos transmitir en el artículo.

Menos de 150 euros

Las opciones más recomendables suelen ser los AMD por relación potencia/precio, con los FX-6300 ó FX-6350 como compras más recomendables, aunque habrá muchos que prefieran en su lugar optar por un procesador Intel. También deberéis optar por un procesador Intel los que queráis un equipo para juegos ya que, si bien cuentan con menos núcleos que los procesadores AMD, éstos son más potentes de manera individual y eso al fin y el cabo es un factor determinante para un buen rendimiento junto a una tarjeta gráfica.

Los recomendados

Intel ha añadido su tecnología HyperThreading™ a los procesadores Pentium de generación Kaby Lake, por lo que sobre el papel ha dopado un 50 % su rendimiento al disponer de cuatro núcleos lógicos. Eso los pone al nivel de los Core i3, y especialmente el Pentium G4600 tiene un rendimiento similar al Core i3-6100 costando menos de 100 euros. El G4560 y sus 70 euros da un rendimiento en torno a un 10 % inferior al i3-6100, pero con un coste de 40 euros menos, lo que lo convierte en ideal en cuanto a potencia/precio.
Todos estos darán buen rendimiento incluso junto a una tarjeta GTX 1060 o RX 470, aunque no será capaz de extraer todos los FPS a todos los juegos de lo que son capaces de proporcionar esas tarjetas gráficas, sobre todo en los juegos que sean muy dependientes de la potencia del procesador y no tanto de la GPU.
Núcs./hilosFrec. base/turboPrecio
Pentium G45602/43.5 GHz, sin turbo59.00 €
Pentium G46002/43.6 GHz, sin turbo89.73 €
Core i3-71002/43.9 GHz, sin turbo109.07 €
Ryzen 5 14004/83.2/3.4 GHz175.00 €
Core i5-74004/43.0/3.5 GHz179.00 €
Core i5-75004/43.4/3.8 GHz199.00 €
Ryzen 5 1500X4/83.5/3.7 GHz199.00 €
Core i5-7600K4/43.8/4.2 GHz249.00 €
Ryzen 5 1600X6/123.6/4.0 GHz269.00 €
Core i7-77004/83.6/4.2 GHz309.00 €
Core i7-7700K4/84.2/4.5 GHz348.00 €
Ryzen 7 17008/163.0/3.7 GHz327.92 €
Ryzen 7 1700X8/163.4/3.8 GHz342.30 €
Ryzen 7 1800X8/163.6/4.0 GHz507.92 €

0 comentarios:

Publicar un comentario